10/06/2016: Una vez conocidos los ensayos
DIRECTOR DE OBRAS ADELANTÓ QUE SI NO SE CUMPLE CON ESPESORES “SE PUEDE TOMAR LA DECISIÓN DE DEMOLICIÓN” DE LA LOSA DEL TERMINAL DE BUSES DE PANGUIPULLI

Rolando Werner Santibáñez, Director de Obras de la Municipalidad de Panguipulli.

10/06/2016
Mediante un comunicado de prensa la Municipalidad de Panguipulli confirmó ayer que “la Contraloría General de la República descartó la existencia de irregularidades en la ejecución del proyecto de Mejoramiento Losa del Terminal de Buses de la comuna de Panguipulli”.

Se trata, señalaron desde la municipalidad, de una denuncia realizada  por el Director de Oobras de la Municipalidad de Panguipulli, Rolando Werner Santibáñez,  y un grupo de concejales: Rodrigo Valdivia (PS), Jermán Martínez (PPD), Edison Pinilla (PS), Marta Puelman (PS) y Osvaldo Riedemann (UDI),  quienes acusaron una serie de irregularidades administrativas y técnicas  en dicho proyecto.

Pero en las últimas horas uno de los denunciantes, Rolando Werner Santibáñez, salió al paso de lo manifestado en la declaración argumentando que si bien la Contraloría descarta la existencia de irregularidades, estas se centran en aspectos administrativos, más que técnicos. En la entrevista, Werner aseguró que  en aspectos técnicos aún, como director de obras, le falta conocer el resultado de los ensayos de espesores respecto de la losa, y advirtió que de no cumplirse lo especificado en las bases, situación que habría ocurrido, señaló, las facultades y obligaciones del cargo le obligarían a ordenar la demolición de la losa construida. De todas maneras, Werner adelantó que esa situación se verá a partir del 20 de junio próximo.  

En relación al informe de Contraloría, Werner dijo entender cómo opera la Contraloría cuando realiza una investigación, y que “efectivamente ellos hicieron un arqueo de las obras ejecutadas, y esa no guarda relación con los estados de pagos que sean han cancelado. No nos olvidemos que cuando se cursaron los estados de pagos los avances eran menores, y cuando ellos vinieron a medir, la empresa siguió construyendo. Cuando ellos - Contraloría - vinieron a medir, vinieron a medir el avance en el momento cuando ellos hicieron la visita a terreno, y no pudieron proyectar y ver, cuando se cursaron los estados de pagos, si las obras estaban efectivamente ejecutadas. Es por eso que muchas veces en las formas de hacer este tipo de investigaciones se va más al papel, que es lo que realmente ocurrió”, afirmó Werner.

Werner también afirmó que “ahora tenemos que ver un punto de vista técnico que guarde relación sobre los ensayos de la losa del terminal de buses; tengo entendido, y eso tengo que corroborarlo cuando vuelva a la Dirección de Obras, cuales son los espesores de los hormigones, porque al parecer el municipio podría estar haciendo una defensa institucional a la empresa constructora para  aprobar o decir que algunos pavimentos que no cumplen los espesores van a cumplir su función. Eso me parece bastante sospechoso, por decirlo de alguna forma”.

“La verdad es que Contraloría ve el tema administrativo, y técnicamente me ha tocado durante 14 años ver pronunciamientos técnicos de Contraloría que han estado muy lejanos de la realidad técnica y muy lejanos de un estándar profesional aceptable”, aseguró Werner.

Consultado en relación a qué sucedería de no cumplirse con los espesores especificados en las bases técnicas, y si ello podría concluir en la orden de demolición de la losa, Werner responde que “efectivamente los cálculos de pavimento en este sentido contemplaban 15 centímetros de espesor, y ese cálculo de pavimento estructural significa que son de ese espesor y que la especificación del hormigón cumple la resistencia necesaria de compresión y flexotracción, para que los buses puedan circular sin ningún problema”. El Director de Obras agrega que “si el espesor es menor, aquí no se puede hacer una disminución de obras. Eso significa que simplemente ¡no se cumple el diseño!, y si no se cumple el diseño, si no tenemos la garantía, se puede tomar la decisión de demolición, y esa decisión de demolición le corresponde al Director de Obras”.

En relación a si existen antecedentes que permitan concluir que no se cumplió con las especificaciones técnicas en relación al espesor de la losa, lo que vendría a respaldar la decisión de demolición, Werner afirma que “sí, tengo entendido que habrían algunos ensayos de espesores, los cuales cuando asuma mis funciones en el municipio, el día 20 de este mes después de las primarias, voy a pedir que se entreguen todos los antecedentes de los ensayos. Si estos cumplen la normativa, si estos cumplen las especificaciones técnicas no habrá ningún problema. Pero si no los cumplen obviamente habrá que tomar medidas, y esas medidas, bajo el alero de la ley, tendré que asumirlas como director de obras para tomar una decisión y resguardar los bienes fiscales”.

Werner agrega que “si el análisis de laboratorio o los espesores no cumplen la normativa, o no cumple el proyecto, se podría tomar una decisión de demolición. De todas maneras, desde el punto de vista de ingeniero civil tengo el conocimiento, la seriedad y la formación necesaria para tomar una decisión de ese tipo. No desde el punto de vista constructivo, sino desde el punto de vista de cálculo estructural”.

Por último, Werner adelantó que “efectivamente, hay antecedentes de que no se habrían cumplido los espesores, esos son los antecedentes que han manifestado diversas personas ligadas también al municipio y que yo tengo que corroborar el día 20 de junio cuando regrese a la Dirección de Obras”, concluyó.

<<<Volver